ETAPA 6

16 de julio

ROTTENBUCH- LECHBRUCK  (  28 KM)

Estamos alojados a las afueras, a 4 km del monasterio. La señora de la casa nos indica que salgamos a la carretera que lleva a su casa, más bien un camino asfaltado, y nos dirijamos a la izquierda, sin bajar al pueblo, más adelante se juntará con el camino que sube de Rottenbuch.



Seguimos sin problemas, es un camino amplio, desde el que se ve todo el valle. A la izquierda, a 1 km, está la Schönegger Käse Alm, una fabrica de queso, pero también  un lugar donde la gente va a comprar todo tipo de quesos, o sube desde el pueblo, en un paseo a desayunar y a ver las explendidas vistas de todo el valle.
Antes de llegar hay un pequeño mirador, con un aparato que te indica el nombre y la altitud de todos los picos de los Alpes, porque había olvidado decir que ya se van viendo, al fondo, los Alpes, lo que da al paisaje un contorno muy bello. Los picos no son conocidos, pero hay muchas alturas superiores a los dos mil metros. No se ve ni una mancha de nieve.


    

Fotos de la quesería y de su parque infantil que da al valle.
Compramos quesos, hay muchas variedades, elegimos tres y nos llevamos algún pan, para el camino.
Volvemos a nuestra ruta, siguiendo carteles e indicadores de camino.






Al llegar a la autovia, la marca te indica que bajes y luego vuelvas a subir. Es un error, hay que pasar por debajo de la autovia, no tiene sentido bajar al tunel y volver a subir al mismo camino.
El siguiente destino es Weiskirche. Es la hora de probar el queso y tomar una cerveza.
Hay mucha gente, la iglesia en alto, debe ser importante.

Weiskirche (Iglesia blanca)



Allí nos encontramos con la madre y la hija holandesa que conocimos la noche anterior
Para salir, hay que ponerse en el mismo camino de llegada, sin subir a la iglesia, mirándola, y tomar la mano derecha, por debajo de un arco y después, aunque no hay señal se atraviesa un portillo que va por un campo verde, en el que se adivina el sendero, al poco rato se pasa otro portillo o torno hasta que empezamos a encontrar señales. El camino esta muy transitado, pasando por zonas pantanosas, pero perfectamente habilitadas con tablones.
Llegamos a Urspring y allí tenemos tres opciones:

-         seguir la indicación de camino, que te lleva a Prem, baja al río para después volver a subir hasta Lechbruck, son 10,5 km. Tal y como se ve en los mapas, es un rodeo muy grande.
-         Hay dos indicadores, a Lechbruck , 3 ó 4 km
-         A Lechbruk 5km y a Bernbeuren 8km

Nosotros tomamos la segunda opción y bajamos por carretera. A mi no me gusto nada, hacía calor y la carretera tenía mucho tráfico y sin arcen, fueron 3 km desagradables y pensando que la mejor opción habría sido la tercera. Pero a mis compañeros les pareció la manera más rápida de llegar. Todo es cuestión de gustos.



Al final se llega al puente que cruza el río, para entrar en Lechbruk. Se trata de un pueblo muy turístico, el río es ancho, tanto que de lejos parecía un pequeño lago.

El día anterior nos habían reservado habitación desde la b&b. Está justo enfrente del puente. Llegamos y se trata de una gastof que lleva una mujer muy mayor, se pone nerviosa y nos dice que no tiene las habitaciones preparadas, que volvamos en una hora. Así lo hacemos y nos vamos a tomar un helado.
Cuando volvemos, nos da a elegir habitaciones. Son todas como de cuento de hadas, muy decoradas, limpísimas. Da pena entrar en ellas, quitarse las botas, calcetines, sacar el macuto, pero no queda más remedio. (23 € cada uno) Tiene, además, un jardín precioso.
Tomamos posesión y nos vamos a dar un paseo y a cenar.




Gästehaus Braunegger
Edith Smichowski
Flösserstrasse, 42 Lechbruk
La calle es la misma carretera, frente al Puente.



.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETAPA 2

ETAPA 1